La moral no es propiamente la doctrina de cómo nos hacemos felices, sino de cómo debemos llegar a ser dignos de la felicidad.
Immanuel Kant, Crítica de la razón práctica, 1788
Fertil nace en 1987 como primera entidad nacional dedicada a la recuperación de matrices orgánicas a través del compostaje.
Se intuía que el camino para reducir el uso de recursos pasaba por el desarrollo de tecnologías orientadas al tratamiento de las fracciones de residuos diferenciadas.
Así, se ha dado un giro que permite la recuperación de 105.000 toneladas de matrices orgánicas que vuelven a cobrar vida en forma de compost de calidad, el cual puede aplicarse en diversos ámbitos de la agricultura especializada y como componente de algunas tierras.
Nuestro trabajo produce materia útil.
En 2004, fuimos los primeros en concebir un sustrato de cultivo Peat Free, para limitar el uso de materias no renovable. Este obtuvo inmediatamente la Marca de Calidad ecológica Ecolabel (primer registro nacional) y su comercialización se ha sometido a ciertos derechos en favor de WWF Italia.
En primer lugar, hemos querido introducir la recuperación del pallet,
que no estaba considerada en nuestro segmento,
de modo que se ha obtenido un consolidado
porcentaje de recuperación del 80%
Nuestra intención era reducir el impacto generado por el transporte de nuestras mercancías y, en 2011, lo conseguimos. A la cabeza una vez más. Hoy en día, nuestros puntos de producción se encuentran en dos sedes diferentes separadas geográficamente para reducir los trayectos de entrega.